Supongamos que vamos en avión y se nos ocurre, porque pasamos por encima de la casa de un amigo, de escribirle una carta y echársela desde el avión, ¿Piensan ustedes que la carta llegaría a caer en el jardín de la casa?, pues No, no es posible , ya que aunque le pongamos un contrapeso a la carta, esta se iría desplazando junto con el avión unos segundos, y una vez que hemos soltado la carta, suavemente se desplazaría en el sentido contrario de la marcha del aparato, por consiguiente no caería justo en el sitio que pensábamos que iba a caer sino un poco más lejos.
Aquí tenemos nuevamente el problema de la ley de la inercia, pues mientras la carta y su contrapeso iban en el avión, iba a su velocidad pero una vez que la soltamos describe una curva vertical y horizontal creada por la inercia, y que hace que la carta no caiga en el sitio que nos proponíamos. también tenemos que tener en cuenta la altura que va el avión y el aire que hace en ese momento, pues el aire frena la caída y la verticalidad de la misma.
El mismo ejemplo lo tenemos en los disparos de un cañón , la trayectoria depende de la velocidad de la bala, de la inclinación del cañón y de la resistencia al aire de esa bala, como es lógico si el aire es practicamente nulo, tendrá menos resistencia al aire y obtendrá mejor su objetivo , esto es aplicable a cualquier lanzamiento, ya sea de jabalina, onda, flecha etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario